martes, 30 de noviembre de 2010
¿QuÉ EsTáS PeNsAnDo?
jueves, 18 de noviembre de 2010
Tiempo de ropa camilla y paragüitas

.............................................Puesta de sol en algún lugar de Málaga
Llegó el momento equinoccio de otoño y el viento de poniente se lleva unas nubes poco a poco y trae otras poco a poco, tirando de sus hilos como de un inmenso parapente, dejando hueco entre ellas a los rayos alucinógenos del sol. Se calientan las espaldas y reacciona el beta caroteno de las pieles de los luchadores enmorenándose.
Así no se puede mentir: “tú has estado escalando al solecito ¿eh?”…
Nariz roja, callos machacados, yemas gastadas, pies de gato nuevos: “tú has estado blokando a saco ¿eh?”… Rubén y Javi en el paso clave de Bejacob, El Helechal



Resolviendo un 7a en El Helechal, Javi pelaito xD
De las fundas-alfombra salen cuerdas nuevas, largas, muy largas y, de las mochilas, gorros, guantes, chubasqueros y pantalones de forro polar: “tú has estado trepando al cielo ¿eh?”…
Migue y Canio de Antequera flasheando a Javi la Mil duros.., 8a
Termitos de té con miel y canela, mate para enjugar las neuronas, bocadillos tipo “aruncios”: “tú te has inflado de apretar ¿eh?”…
Gus apretando en Bejacob, El Helechal
Taladros, olor a gasofa en las manos y en el ambiente, polvillo en las pestañas: “tú has estado equipando ¿eh?”…
El Mayo, o sea, el perro de Migue y el estreno del taladro de Javi
Y, ¿como no?, frontales con pilas renovadas tras el verano: “te dio el tiempo justo para desmontar la última vía ¿eh?”...
Y es que no es difícil ver todo esto que digo, porque “ver” no es una cualidad de la visión, sino del entendimiento. Lo único malo en esta época del año es que nos tenemos que bajar antes de las paredes y tirar rapidito hacia las furgos porque “los de siempre” nos han cambiado la hora otra vez. Aunque también tiene una parte positiva: da tiempo de tomar unos cafelitos o unas birras tranquilotes en la venta todos juntos… Ya sabes, prisa mata….
María y Ali en Casares, lo pasamos genial.
“Hoy me he despertao con una sonrisa, hoy me he despertao buscando una caricia, hoy me he despertao con ganas de amar”… Eso dice un tango que canta La Chiqui de Jerez.
Para mí “hoy” es todos los días ¡¡qué fortuna más grande!! Aunque yo le añadiría al tango “hoy me he despertao con ganas de trepar”, pom, pom, pom!!!
Y ya me imagino que os lo preguntáis, así que, os contesto:
Que no, que no, que nadie se ha cortado la coleta aunque en el blog se escriba “cero” y a Javi le hayan pelado cortito. Los “bullfighters” siguen al pie del toro de Osborne, con los arneses puestos y las bolsas de magnesio llenas. Los he visto que hasta se echan magnesio para portear al que bloca e incluso para comerse el plátano de turno… Jesús "Bomber", embomberao total en La Muela

Flipo en colores, jajaja!!
Juanqui con las manitas jinchas en La Muela.
Y es que, aunque el Otoño ha traído la dispersión (por aquello de que se puede escalar en cualquier sitio en esta tierra nuestra) también ha hecho que más de uno tenga ya bigote en este deporte nuestro. Hasta Dieguito tiene bigote y se lo “pone” a más de uno… como dice la peña del Estrecho.
Desde el regreso de las largas vacaciones no he parado de viajar. Viajes de escalada claro: 3 dias aquí, 2 dias allí, 3 dias allá, 1 día suelto rascado en medio de la semana-cada semana y vuelta a empezar.
Las rocas siguen en su lugar, jeje. Las visitas a nuevas zonas donde antes no había estado o que ni siquiera existían, me han dado una buena inyección de fanatismo, por si no tenía bastante. Y el tema es que no es a mí solamente, la fuerza de los dioses acompaña a toda la peña escaladora y se respira la motivación por donde quiera que voy incluso se respira el polvo de haber barrido una cueva o el de haber equipado una vía nueva.
Buenas gentes, buenos equipadores y muy buen rollo van dejando la estela en este otoño que navega hacia el inefable invierno, del cual tengo sensaciones positivas, o esa, que no va a repetirse lo del año pasado con las jodidas lluvias durante meses, por las glorias de Cotón (que debe ser alguno que se dedica a la industria textil, cosa que ni sé ni me importa).Es cierto que ya por el norte hay necesidad de tirar de la resina para mantener la forma por culpa de la adversidad meteorológica, sino que se lo pregunten a los colegas asturianos que estuvieron por La Muela 10 días a saco encandenando todas las rutas que les dio tiempo y que fueron muchas y muy duras. Pero aquí, en Al-ándalus aún se disfruta y por mucho tiempo (como todos deseamos y se lo pedimos a todos los Alimentánome tras apretar, el frío da hambre Santos patrones de la escalada) de unos días fantásticos, nubosillos o soleados, con viento fresco con el que hacer buñuelos en las paredes o anestesiándote más de la cuenta para esta época del año si te resguardas de él y dejas que el Lorenzo te embadurne el cuerpazo. Para comprobarlo no hay más que echar un vistazo a mi alrededor, y eso yo, que estoy en medio de la nada porque en kilómetros a la redonda no hay caliza que rascar ni arenisca para encerillarse las yemas. Yo lo veo cada vez que salgo con Javi, furgona entre las manos, por esos murazos que la Madre Naturaleza nos concedió.
No voy a hacer una crónica de encadenes, me es imposible porque no tengo la información suficiente. Pero, eso sí, sé que el personal viene triunfando, que las gentes están muy fuertes, que algunos se preparan las compes de dificultad y de bloque, que otros progresan adecuadamente, que muchos encadenan proyectazos y que, al fin y al cabo, se aprieta tela, que es lo importante.
Desde Almería a Sevilla, pasando por Granada, Málaga y Cádiz, (y no nombro al resto de provincias porque no controlo a “aceituneros”, “cordobaeaseaes”, ni “huervanos castañotes”), digo que todos, absolutamente todos nos estamos poniendo entoraos.
Pdta: Os adelanto que el post de Francia (Gorges du Tarn y demás) está en marcha, pero no tengo material suficiente para hacer un vídeo, o sea que, será más que nada información sobre el lugar y algún pequeño vídeo de las paredes. De todas formas, sobre vías que he/hemos hecho en la Agenda (a la derecha en el blog) podéis echar un ojo al mío, que lo estoy actualizando, y a ver si Javi actualiza también el suyo, porque del resto de los Bichos ya he tirado la toalla, jajaja!! Besazos a tuti pleynnn!!
lunes, 18 de octubre de 2010
Video: Escalada-climbing rock. Entre tus piernas 8c por Javi Calderón. La Muela. Cádiz

viernes, 8 de octubre de 2010
Otra PERLA de La Muela ENCADENADA... Nuevo 8c para Javi Calderón, "Entre tus piernas".

viernes, 27 de agosto de 2010
Destino Francia. Por fin podemos huir de la calufa andaluza.

martes, 20 de julio de 2010
Video blokero. Una de Bolonia y Menorca...marchando!!


Está claro que a lo largo y ancho del globete terráqueo existen miles, por no decir millones (pa que no digan que soy exagerá porque soy de Jerez) de zonas para hacer bloque/boulder. Pero también está claro que en España nos salimos de madre y, evidentemente, en Cádiz ya, nos salimos del pellejo con varias de las mejores zonas "all over the world-provincia", ¿pa qué vamos a mentir?
Sin ir más lejos y agarrándome a que una imagen vale más que mil palabras, sólo hay que echar un ojo a las fotos y comentarios del blog que los colegas del komuna_kavra se curran. Y es que la arenisca del sur es pa quedarse boquiabierto y con las manos sudorosas mirando p´arriba y aguantando la respiración. Lógico, donde haya una peña que busca, rebusca, patea lo más grande para tropezarse con piedras nuevas y no dos o más veces con la misma piedra (como dice el refrán)... los resultados han de ser fanático-fantásticos. Y lo más "in"-portante: limpiar pareces y preparar las bases para craspear, probar los blokes, graduarlos (porque hay caché de sobra para hacerlo, jeje) y, por supuesto, dar a conocer estos monumentos de la roca a la peña que le ponga interés.
Se escala de día en invierno y de noche en verano, focos a saco alumbrando líneas y, por descontado, buen rollo.
He leído por ahí que están recopilando todos los datos para hacer una buena guía de bloque. La esperamos con ansiedad. Todo un lujo que deseamos ver pronto en nuestras manos. De sobra sabemos que el boulder es un complemento perfecto para la escalada deportiva, o sea, pa ponerte "entorao", pero también sabemos que ir al campo a blokar es una experiencia flipante, mucho más social-amistosa-grupal que la escalada deportiva por aquello de las cordadas de dos en dos y, en fin, que tol que pueda debería probar a apretar en bloke ya, pero ya, aunque no es la calufa un buen aliado del boulder ni de la escalada en general....pero... ¿y una barbacoa a pie de bloque y unos apretones bien nutridos e hidratados muy cerquita de la playa? A eso no hay quien se niegue ¿que no? (Ojo, cuidadín con las ideas que se puede piromalinterpretar...No en todos sitios se puede encender la llama, ya sabéis)
Aquí os dejo el enlace del blog del komuna_kavra pa poneros los dientes largos y también os dejo el enlace a mi último vídeo que he editado bajo petición y con el permiso de su protagonista Rubenobich. Tres bloques y buenas imágenes: dos blokazos de Bolonia (zona) 7b+ y 7c+/8a y uno de Menorca, 7a+.
Pdta. Además comentaros que, a pesar de los calores, el fanatismo no abandona
Está claro que por las mañanas (no muy temprano por aquello de la humedad)
MOTIVACIÓOOOOOOOOOOOOONNNN !!!!
El vídeo podéis verlo en HD:
BOULDER EN BOLONIA Y MENORCA. 7b+ 7c+/8a y 7a+. RUBENOBICH
http://www.youtube.com/watch?v=OuXSI37sdd8
-------------------------------------------------------------
Enlace del komuna_kavra (aunque ya lo tenéis aquí a la derecha junto con más blogs dignos de lectura)
domingo, 11 de julio de 2010
Superheroes de Barrio
Pero os quería contar algo que pasó hace algunas semanas. Me lo he tomado con calma. Primero para saborearlo, y segundo porque entre el curro y la mudanza no tengo apenas tiempo. Además, quería esperar a que se me quitara la cara de tonto y la sonrisa bobalicona. Pero con el paso de los días, me he dado cuenta de que ésta es mi cara y eso ya no tiene arreglo. Así que aquí estoy.


Algunos se empeñan en decir que sólo nos importan los números, y en el fondo puede que tengan razón: levantarme a las 6 de la mañana, trabajar 8 horas y recorrer 200 kilómetros (15€ de gasolina) para probar un proyecto. Sin aire acondicionado. Empezar a escalar a las 5 de la tarde con 30 grados y que sólo te de tiempo de hacer 3 vías. Volver a las 11:30 de la noche a casa para levantarte otra vez a las 6 al día siguiente.
miércoles, 30 de junio de 2010
Aliados de la Salud. Silicio para cuidar las articulaciones.


sábado, 19 de junio de 2010
Unas reflexiones, unas noticias y una competición.
