
El viaje, rápido, por la autovía nueva que te deja casi en Salobreña. Unas curvitas más y al Puerto de Motril, a un pedazo de quely que alquilamos para 3 noches con jacuzzi incluido: o sea, un pepino de campo base y a sólo 10 minutos en coche del Tajo de la Canal por la N-323. Si vais, no equivocaros y coged esta carretera, porque la autovía nueva sube a Granada por otro Tajo.
El sábado, con la compañía de Placi, Jose María, Jesús Cabrera y su colega de Morón (cuyo nombre no recuerdo, que me perdone) disfrutamos de las nubes amenazantes que no llegaron a descargar nada más que llovizna y de unas paredes de lujo en la Canal. Mucha roca seca para escalar, buen tacto con esa temperatura que hacía y muuuuuchas ganas de apretar a muerte y de disfrutar de todo lo que nos da esta vida nuestra llena de ratos inolvidables.

La roca de esta zona es diferente, con una escalada técnica aunque también atlética. Placa guapísima, vías de 30-40 metros, continuidad, cantos planos, regletas y pies difíciles de colocar.
No tengo ni una foto escalando porque no paré de trepar y asegurar... ya tocaba xD. Pero sí os dejo un video de lo más simpático; el enlace está al final.
Hicimos el primer largo de Odín, 6b+ para tomar contacto con la pared. Luego Metamorfosis, 6c que acaba en la misma reu que la anterior, muy guapa por cierto.
Javi aprovecha las cintas puestas en la parte final de la Tuareg, un viote alucinante que nada más verlo te quita el hipo de guapa que es. Le mete caña como él siempre hace, a saco para encadenar y, otra vez, vuelve a triunfar en su intento con un “a vista” más par su cuenta. La placa de Tuareg es exigente, con un par de pasos duros y difíciles de ver. Termina sobre el techito y la salida del desplome suele hacerse lanzando a un boquete buenísimo que está muy a la izquierda (como comprobamos después, cuando la hicieron los locales). Pero, el que va a vista no se cosca de este boquete a no ser que alguien te lo haya contado o lo hayas visto desde abajo como "el agujero salvador”. Así que, después de la tralla de placa, Javi se marca un pasazo de salida recto hacia la reunión, cruzando derecha a un buzón e izquierda a una regleta desde donde hace un lance inhumano a los cantos que están junto a la cadena quedándose con los pies al aire. Buenísimo encadene, makinón. Para los que les gusta hablar de grados se diría que, haciéndola recto podría ser 7c/+ ó 7c+ y por el boquete de la izquierda, 7c.
Yo no me quedo mirando y le meto a muerte hasta donde llegue, cayéndome una vez había pillado el canto de hombro del segundo paso duro, ya cerca del techito. Llego bastante bien hasta ahí pero me tumba la dureza del paso y la pared sucia de barro donde te quedas sin pies para colocarte. Hasta ahí “a vista” y, como soy chiquita, a mi manera, que mejor que nadie me cante nada que me lían, jajaja…puede ser 7b/+ o así.
Por supuesto hacemos Los inmortales, 7a+ también super-guapo hasta una segunda cadena unos metros más arriba de la primera. Yo me quedo en la primera pero caí en el primer pegue en el lance al cantaco invertido junto a la reu. Para más y mejor, el lunes, con buen tiempo, me la apunto haciendo el paso diferente: sin lance, con una regleta lateral bastante justa y en estático, llegando al invertido con mucha facilidad. Otra pa la saca(2º pegue).
Domingo: amanece soleado y felices y contentos vamos a calentar en La Canal, 6b+ para luego meterle a unos 7b 7b+ del Sector Berríos que, por cierto, allí sólo están practicables las vías de la izquierda porque el desplome está literalmente embarrado.
Pero …!!sorpresa!! …Llueve a mares y entre truenos y relámpagos caen del cielo garbanzos de granizo. Menudo tormentón y menudo tormento para los que les pilló la tunda en la pared. Acojonante lo que cayó, ya lo veréis en el video. De ahí pa tomar unas birras y unos cafés a Salobreña con Placi y Jose María, viendo la tormenta algo más de lejos, pero amenazante, desde el paseo marítimo.
Aquí calentándome en las brasas de los espetones 
Lunes: triunfo de día. Sale un sol espléndido pero, para no arriesgar demasiado, no fuera que ocurriese como el día anterior y el microclima nos puteara otra vez, nos quedamos en el Sector la Carretera, junto a la furgo, no sin antes subir a rematar la faena que me quedó pendiente con Los Inmortales. En la Carretera, hacemos todo lo que nos da tiempo: Vieja pelleja, 6c; Obesa obsesa, 7a; El bar de Chiqui, 7a durete; el Diedro, 6b+; Descomposición craneal, 7b+ raro-raro y una más a la derecha del todo antes de salir a la cara de la pared que da a la carretera, que no sé ni como se llama ni que grado será, aunque si sé que fácil no era.

Nos quedamos con las ganas de subir al nuevo Sector, el Escalate. Lástima porque con los croquis en la mano y viendo el paredón, se te caen dos lagrimones de no haberlo podido catar. No obstante, lo dejamos para otra ocasión, eso fijo. (Gracias a Fran por pasarme la info).
Bajo la pared del Sector La Carretera, ¡¡solecitooo!!
En fin, que nos hemos “jinchao” de trepar en estos días, menos mal. Esperemos que el buen tiempo no pare y tengamos una entrada de primavera de lo más soleada, aunque parece que llovizna habrá este finde, ya veremos para donde tiramos.
Eah, ahora a echaros unas risas con el video y hasta más ver colegas!!
Los Vados ¿Costa Tropical? Escalada Climbing. Granizando en el Tajo de la Canal
http://vimeo.com/10279935